sábado, 15 de noviembre de 2014

Revisa tus uñas, te pueden estar diciendo algo!!!

Muchas veces hemos llegado a notar algunas alteraciones, como color, lineas, manchas etc.., pero que significan esas "señales":




-Si te comes las uñas puede indicar ansiedad y tensión crónicas. 

- Si notas tus uñas pálidas estas reflejan anemia, las uñas son quebradizas, su forma se altera, haciéndose lisas o cóncavas, a la vez que desarrollan estrías longitudinales.

- Si tus uñas son muy gruesas y deformadas pueden ser consecuencia de una micosis, es decir, una infección por hongos. Tambien puede ser psoriasis que es la deficiencia en vitaminas y la arterioesclerosis también alteran la forma de las uñas.

- Si las notas azuladas significan una deficiencia de oxígeno en la sangre, que podría deberse a una insuficiencia cardiaca o a un trastorno pulmonar crónico. El tono azulado también se manifiesta tras la exposición a un tóxico.

- Las uñas en vidrio de reloj, llamadas así porque adquieren una enorme curvatura convexa, delatan la presencia de una infección crónica, un tumor de pulmón o una dolencia pulmonar.
Los especialistas aseguran que una uña sana y normal debe ser lisa y uniforme en su textura. Por ello, ante cualquier cambio extraño en su forma y color, lo ideal es acudir con el médico para descartar cualquier enfermedad y mejorar tu salud.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Las uñas postizas adelgazan mi uña natural????

Esta es la pregunta del millon y la que muchas mujeres se hacen al momento de querer utilizar uñas postizas, y la respuesta es muy simple.



Antes que nada necesitamos saber de que esta constituida nuestra uña, en el articulo anterior explicamos las partes de la uña y aqui veremos de que esta hecha.

Nuestra uña cuenta con tres capas las cuales estan compuestas de queratina.
La primer capa es la que se encuentra expuesta, y se denomina queratina.
La segunda capa se denomina queratina media.
Y la tercera queratina sensible. 

Las tres capas son muy delicadas y pueden rasgarse o separarse.

La siguiente imagen se les hara muy familiar ya que por lo menos alguna vez la hemos visto ya sea en nuestras uñas o en las de alguien mas, y la respuesta que siempre escuchamos es "me puse uñas postizas y me quedaron asi"


Y la realidad es que no nos deberian de quedar asi, cuando acudimos a ponernos uñas postizas notaremos que siempre nos liman la uña para hacer la aplicacion, este limado en realidad debe de ser suave y se trabaja solo en la primer capa de la uña, el limado ayudara a abrir los canales de adherencia que necesitamos para la correcta aplicacion del acrilico.

La uña postiza debe de retocarse por lo menos 15 dias posteriores a la aplicacion y seamos sinceras, ¿Cuantas de nosotras vamos a hacernos un retoque?.... De cada 5 mujeres solo 1 lo hace.
Y ¿Cuantas de nosotras vamos a que nos retiren las uñas? preferimos hacerlo nosotras, una tarde llegas muy feliz a tu casa con la idea de quitartelas tomas tu acetona y comienzas la eterna lucha del retirado y oh sorpresa!! te das cuenta de que no es facil y no se caen y comienzas a arrancarlas, hay quienes son mas salvajes y a punta de mordidas se las quitan y terminan con las uñas mas debiles que han visto sobre la faz de la tierra y le echas la culpa a las uñas postizas :(

Cuando comenzamos a quitarnos las uñas de una manera "salvaje" inevitablemente terminaremos con "uñas de papel" ya que al hacer esto siempre nos llevaremos la primer e inclusive la segunda capa de la uña.

Entendido esto ya sabemos la respuesta, las uñas postizas no adelgazan la uña natural, es un trabajo en equipo el mantenerlas sanas, tu manicurista debe de limar correctamente y tu debes de acudir al retirado para que tus uñas siempre luzcan hermosas y sobre todo saludables.

martes, 11 de noviembre de 2014

¿Que es la uña?



La palabra uña viene del latin ungŭla. que significa: garra, espolon, pesuña etc.



A muchas nos gusta mucho decorarlas, ponernos postizos, e inclusive colgarles pequeños aretes o adornos, pero que riesgos existen al hacer esto, he visto en muchos lados que hay mujeres que se quejan de su manicurista, al hacerles una aplicacion de uñas postizas, que si las liman de mas, que les cortaron la cuticula hasta sangrarlas etc.. y muchas veces desconocemos los mitos y realidades de nuestras uñas.

Antes que nada me gustaria que conocieramos un poco mas a fondo la estructura de nuestra uña.


Lunula: Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas, aqui se generan celulas nuevas y conforme pasan los años de una persona va desapareciendo.

Pliegue lateral de la uña: Los pliegues ungueales laterales y proximal dan sostén y protección a la uña.

Peroniquio: Zona de la cutícula que rodea el brode total de la uña.

Borde Libre: Parte de la placa ungueal que no toma contacto con el lecho, es decir el crecimiento de la uña.

Placa Ungueal: Lo que comunmente conocemos por la uña, constituida por placas de células queratinizadas, colocadas de forma que al corte de la uña parece que está estriada longitudinalmente.

Cuticula: Es la parte de la epidermis que se solapa a la placa ungueal, protegiendo y sellandola de la entrada de microbios en el organismo.

Raiz de la uña: Es la parte donde se origina la uña, situada bajo la piel en su parte inferior.

Pliege proximal: El pliegue proximal es una parte importante del aparato ungueal; contribuye a la formación del plato ungueal y, a través de la cutícula, actúa como una barrera impermeable, protegiéndola.

Eponiquio: Es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal, tambien se le conoce como cuticula y son celulas que no alcanzan a desprenderse.

Hiponiquio: Es el tejido ubicado debajo del borde libre de la uña. Constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal de las infecciones.

Lecho ungueal: Es el tejido conectivo adherente que se encuentra debajo de la uña y conecta con el dedo.

Falange: Las falanges distales o terminal son los huesos de las extremidades terminales ubicados en la punta de los dedos.

Perigio: Son las celulas muertas que se encuentran bajo la cuticula.

A grandes rasgos esto es lo que debemos de conocer a cerca de las partes de nuestras uñas.

Si quieren mas informacion de otros temas dejenme sus dudas.